¿Qué es la grasa?
Es posible que el nombre grasa te haga pensar que es algo que no deberías comer. Pero la grasa es una parte importante de una dieta saludable. La grasa de tu dieta te da energía. Como ventaja añadida, la grasa te ayuda a sentirte satisfecho, para que no comas demasiado.
Algunos alimentos, como la mayoría de las frutas y de las verduras, casi no contienen grasa. Otros alimentos contienen una gran cantidad de grasa. Entre ellos, se incluyen los frutos secos, los aceites, la mantequilla y algunas carnes, como la de ternera.
¿Qué tipos de grasas existen?
Tal vez hayas visto anuncios donde se venden alimentos de “bajo contenido en grasas” o “sin grasa”. Las dietas de bajo contenido en grasas se han recomendado tanto para estar sano como para ayudar a perder peso. Pero los expertos en nutrición están descubriendo que las grasas son más complicadas. Algunas personas que eliminan las grasas de su dieta, acaban ingiriendo mucho más azúcar y muchos más hidratos de carbono, lo que no es bueno para la salud.
Algunos tipos de grasas son mejores para tu salud que otros y, de hecho, son buenos para la salud. He aquí los tres principales tipos de grasas:
Grasas insaturadas: se encuentran en el pescado y en los alimentos de origen vegetal. Estas grasas son buenas para la salud del corazón, sobre todo se utilizan sustituyendo a las grasas saturadas y a las grasas trans. Las grasas insaturadas se encuentran en el salmón, el aguacate, las aceitunas, las nueces y los aceites vegetales, como los de soja, maíz, colza y oliva.
Grasas saturadas: estas grasas se encuentran en la carne y otros productos de origen animal, como la mantequilla y el queso. Las grasas saturadas también están presentes en los aceites de palma y de coco, que se suelen usar para preparar la bollería industrial. La ingesta de un exceso de grasas saturadas puede aumentar el colesterol en sangre y las probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas (del corazón).
Grasas trans: estas grasas se encuentran en la margarina. También están presentes en algunos alimentos que se venden en tiendas o que se comen en restaurantes, como los tentempiés, las galletas, las pastas, los pasteles y los fritos. Cuando leas aceites “hidrogenados” o “parcialmente hidrogenados” en una lista de ingredientes, significa que el alimento contiene grasas trans. Las grasas trans también aparecen en las etiquetas alimentarias. Al igual que las grasas saturadas, las grasas trans pueden aumentar el colesterol en sangre y las probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas.
¿Por qué necesitamos grasas?
Las grasas ayudan al cuerpo de un niño a que crezca como debería crecer. Las grasas aportan combustible al cuerpo y lo ayudan a absorber algunas vitaminas. También son los componentes básicos de las hormonas y las encargadas de aislar los tejidos del cuerpo.
Por lo tanto, las grasas no son un enemigo, pero deberás escoger la cantidad adecuada de grasas y el tipo adecuado de grasas. Si la mayor parte de las grasas de tu dieta proceden de carnes magras, pescados y aceites saludables para el corazón, ¡habrás hecho de las grasas un buen amigo!
FAQs
¿Qué son las grasa explicacion para niños? ›
¿Qué son las grasas? Las grasas son nutrientes que están presentes en los alimentos que ingerimos y nuestro cuerpo las utiliza para generar membranas celulares, tejido nervioso (incluido el cerebro) y hormonas. El cuerpo también utiliza las grasas como combustible.
¿Qué debemos saber acerca de las grasas? ›La grasa tiene 9 calorías por gramo, más de 2 veces el número de calorías tanto en carbohidratos como en proteínas, que tienen 4 calorías por gramo. Por eso los alimentos ricos en grasa se denominan "engordantes". Todas las grasas están compuestas de ácidos grasos saturados e insaturados.
¿Qué contiene la grasa? ›Hay dos categorías grandes de grasas buenas: grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Las encuentra en la mayoría de los frutos secos, productos de soja, aceite de oliva, aceite de maní, aceite de canola, aguacates (paltas), atún blanco y salmón.
¿Qué son las grasas y cuál es su función? ›Las grasas son necesarias para nuestro organismo, ya que proveen ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no podría fabricar. Además, cumplen diversas funciones vitales como, por ejemplo, almacenar energía, sirven de estructura para producir hormonas y otras sustancias y facilitan el transporte de varias vitaminas.
¿Cómo se forma la grasa? ›Las grasas son mezclas de triglicéridos, formados por 3 moléculas de ácidos grasos y una de glicerol y las diferencias entre ellas dependen fundamentalmente de su diferente composición en ácidos grasos que, a su vez, se diferencian por el número de átomos de carbono y de dobles enlaces.
¿Cuáles son los tipos de grasa? ›- Grasas saturadas. Las grasas saturadas son sólidas a temperatura ambiente, y es por eso que también se las conoce como "grasas sólidas". ...
- Grasas trans. Estas son grasas que han sido modificadas mediante un proceso llamado hidrogenación. ...
- Grasas insaturadas. ...
- Grasas totales.
Si quitamos la grasa de forma radical, nuestra salud será más vulnerable Tendremos más predisposición a padecer enfermedades cardiovasculares (dislipemias, Hipertensión arterial, Síndrome metabólico….) e incluso mentales (alteraciones del estado de ánimo, humor , comportamiento y déficit cognitivo).
¿Cómo influye la grasa en la salud? ›Las grasas saturadas elevan su colesterol LDL (malo). Un colesterol LDL alto incrementa su riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Aumento de peso. Muchos alimentos altos en grasas como pizza, productos de panadería y alimentos fritos tienen muchas grasas saturadas.
¿Qué tipo de grasas son saludables? ›Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas también son saludables para el corazón, están contenidas en: Aguacate. Nueces y semillas: almendras, nueces pacanas, cacahuates, piñones, semillas de calabaza, semillas de ajonjolí o girasol. Aceite de oliva y aceitunas.
¿Quién es el creador de la grasa? ›El francés Eugene Chevreul fue el iniciador de la investigación científica en grasas y aceites. Jean-Baptiste Dumas en Francia y Justus Liebig, en Alemania, dieron origen a los primeros conceptos sobre la importancia nutricional de las grasas y aceites.
¿Quién tiene más grasa? ›
De media las mujeres adultas sanas tienen entre un 20% y un 25% de grasa y los hombres en torno a un 15%, además de tener más músculo.
¿Cuáles son los beneficios de las grasas saludables? ›- Mejorar los niveles de colesterol en la sangre, lo que ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y de diabetes tipo 2 (Mayo Clinic, 2019).
- Proporcionar energía y vitalidad al organismo, lo que te ayuda a disfrutar de un mejor bienestar (NIH, 2019).
«La grasa es tejido adiposo y desde el punto de vista evolutivo es tremendamente ventajoso porque lo que hacemos es almacenar lípidos. Los ácidos grasos que ingerimos en el dieta se acumulan en el tejido adiposo, porque son hidrofóbicos, es decir, si tú echas aceite en un recipiente con agua, no se mezcla.
¿Cómo se llama la grasa en el cuerpo? ›Son células adiposas que se encuentran bajo la piel, y se la llama grasa subcutánea, o alrededor de los órganos, y entonces es grasa visceral. La grasa blanca tiene la función de almacenar energía, y gastarla cuando se necesita. También produce hormonas esenciales, como la leptina.
¿Qué se hace con las grasas? ›Las grasas son nutrientes presentes en los alimentos que el cuerpo utiliza para producir tejido nervioso (incluidos los nervios y el cerebro) y hormonas. El cuerpo también utiliza la grasa como combustible.
¿Dónde va la grasa Qué comemos? ›Los ácidos grasos libres y los monoglicéridos son absorbidos por los enterocitos de la pared intestinal. En general, los ácidos grasos con longitudes de cadena inferiores a 14 átomos de carbono entran directamente en el sistema de la vena porta y son transportados hacia el hígado.
¿Dónde se produce la grasa? ›Lo hace en células llamadas adipocitos, cuya acumulación forma el tejido adiposo y, como todos sabemos, un exceso de este tejido nos va a traer problemas de salud, sobre todo, con las llamadas enfermedades metabólicas". La grasa no es que se produzca.
¿Qué significa el término grasa? ›Sustantivo femenino. Sustancia orgánica formada por varios ácidos grasos unidos a un alcohol, normalmente glicerol, componiendo así un ester. Por su alta energía química, las grasas son la forma elegida por los organismos para almacenar la energía obtenida en el metabolismo de los alimentos. Sinónimo: lípido.
¿Cuál es la grasa natural? ›Grasas naturales y esenciales: ¿qué son? Se trata de aquellos ácidos grasos que nuestro organismo no puede sintetizar, por lo tanto, debemos obtenerlos a través de los alimentos mediante la ingesta de pescados grasos y/o plantas.
¿Cuáles son las peores grasas? ›Las grasas saturadas y trans son las que llamamos "grasas malas". El exceso de grasas malas en la alimentación puede ser una de las principales causas de tener los niveles de colesterol elevados.
¿Qué alimentos no contienen grasa? ›
Grupo de alimentos | No comer |
---|---|
Panes, cereales y granos | Cualquier alimento que contenga nueces, semillas o coco Donas Croissants Pastelillos Tartas Productos de trigo integral Arroz integral |
Las grasas “malas” incrementan los riesgos de cardiopatía coronaria, y tienen que limitarse en la dieta: Grasas saturadas. Grasas hidrogenadas. Grasas trans.
¿Qué pasa si comes muchas grasas? ›Consumir demasiada grasa puede conducir a la obesidad. Las calorías grasas se convierten en grasa corporal más fácilmente que los carbohidratos o las proteínas. También pueden confundir su apetito, por lo que no puede saber cuándo está lleno. Las grasas malas aumentan el colesterol total y la presión arterial.
¿Cómo evitar el consumo de grasas? ›- Coma más frutas y verduras. ...
- Coma más pescado y pollo. ...
- Elija cortes más magros de carne roja y cerdo y quíteles toda la grasa visible que pueda antes de cocinarlos.
- Cocine los alimentos en el horno o a la parrilla en lugar de freírlos.
Por lo tanto, la ciencia parece decir que la forma más saludable de comer durante el día es hacer dos o tres comidas, con una ventana de ayuno prolongada durante la noche, no comer demasiado temprano o demasiado tarde en el día y consumir más calorías antes en el día.
¿Cuándo se almacena la grasa? ›Así, indica que la grasa se acumula porque se consumen más calorías de las que se gastan, y por ello el organismo almacena ese excedente de calorías en el tejido adiposo.
¿Cuál es la grasa más difícil de eliminar? ›La grasa abdominal es la grasa más peligrosa
El problema con la grasa del vientre es que no se limita a la capa extra de relleno ubicada justo debajo de la piel (grasa subcutánea). También incluye grasa visceral, que se encuentra en el interior del abdomen, alrededor de los órganos internos.
Abdomen, muslos y caderas
Por tanto, abdomen, muslos, caderas y glúteos son los primeros lugares del cuerpo en los que se pierde la grasa acumulada, sobre todo más evidente en hombres que en mujeres.
Antes de darle vueltas al asunto, respondamos la pregunta: ES MITO. La grasa NO se endurece. La grasa NO se va a poner dura y por eso quedarse en tu cuerpo si ejercitas con máquinas, pesas, haces abdominales o tomas agua fría (son las razones que suelen darnos para decirnos que la grasa se endurece).
¿Qué es grasas y ejemplo? ›Los grasas son sustancias orgánicas, es decir que sus moléculas están compuestas principalmente por átomos de carbono, oxígeno e hidrógeno. Son las clases de lípidos que contienen ácidos grasos. Por ejemplo: maní, atún, margarina, mantequilla.
¿Que se significa la palabra grasa? ›
sust/adj. Ar, Ur. Persona que tiene mal gusto y costumbres poco refinadas.
¿Qué son las grasas o lípidos y un ejemplo? ›Los lípidos son un grupo muy heterogéneo de compuestos orgánicos, constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno principalmente, y en ocasiones por azufre, nitrógeno y fósforo. En los alimentos existen fundamentalmente tres tipos de lípidos: Grasas o aceites (también llamados triglicéridos o triacilglicéridos).
¿Qué son las grasas saludables? ›Insaturadas:Las grasas saludables
Las mejores fuentes de grasasmonoinsaturadas son el aceite de oliva, el aceite de maíz, el aceite de canola,loa aguacates y la mayoría de las nueces, así como también el aceite de cártamoy los aceites de girasol de alto contenido oleico.
Shandong Lingong Construction Machinery Co. | |
---|---|
Forma legal | activa |
Fundación | 1972 |
Sede central | China |
Área de operación | Mundial. |
- sebo, tocino, gordo, gordura, manteca, mantequilla, margarina, aceite, lípido.
- crema, pomada, potingue, aceite.
- suciedad, mugre, pringue.
- lubricante, lubrificante.
- obesidad.
Aunque las palabras "aceites", "grasas" y "lípidos" se utilizan para referirse a las grasas, "aceites" suele emplearse para referirse a lípidos que son líquidos a temperatura ambiente, mientras que "grasas" suele designar los lípidos sólidos a temperatura ambiente.
¿Cuáles son las grasas comestibles? ›El Código Alimentario Español (CAE) define como grasas comestibles “los productos de origen animal o vegetal cuyos constituyentes principales son glicéridos naturales de los ácidos grasos, conteniendo como componentes menores otros líquidos”.
¿Cómo se hace la grasa vegetal? ›Son grasas que proceden de los aceites vegetales líquidos y, mediante un proceso químico, se convierten en grasas semisólidas. Pueden encontrarse en alimentos ultraprocesados.
¿Cuáles son los alimentos que contienen grasas malas? ›Ejemplos son: grasa de cerdo, manteca, grasa láctea, carne, piel de pollo y cerdo, helados y queso. Tenga cuidado también con los aceites de coco y palma / palmera. Estos aceites tropicales contienen altas cantidades de grasas saturadas.
¿Qué pasa con la grasa que consumimos? ›La grasa es una fuente concentrada de energía, y generalmente suministra aproximadamente la mitad de la energía que quema diariamente. Durante la digestión y el metabolismo, la grasa de los alimentos que consume se descompone en ácidos grasos y glicerol, que se emulsionan y absorben en el torrente sanguíneo.
¿Qué pasa si una persona consume mucha grasa? ›
El consumo en exceso de grasa es una de las principales causas de enfermedades en nuestro país. La dislipidemia en obesidad se caracteriza por la concentración alta de triglicéridos y niveles bajos de colesterol HDL, es decir el colesterol “bueno”.